Equipo de Domus Tango Marathon

HORACIO LÓPEZ

HORACIO LÓPEZ

PROFESOR Y BAILARÍN
BUENOS AIRES
ARGENTINA

Sábado 9 de Mayo de 12:30 h. - 14:00 h.
Clase de Zamba Romántica junto a Hazine Serquis
(Gratuíta)
*Importante, estar 10 min. antes y (Traer pañuelo)

HORACIO EMMANUEL LÓPEZ.  Buenos Aires,  Argentina.

 

Profesor y bailarín formado en las disciplinas de danza contemporánea, clásica, jazz, tango, folklore y malambo.

 

Sus primeros pasos fueron en el año 1998 ingresando a la escuela de arte integral donde obtiene el profesorado en Danzas Folklóricas Argentinas.

 

En la misma institución y en paralelo inicia su recorrido con el Tango, danza clásica, jazz y contemporánea por más de 10 años.

 

En el año 2004 ingresa al cuerpo de baile principal del «ballet de Arte Folclórico Argentino», permaneciendo 10 años, realizando giras en importantes festivales del mundo; Chile, Perú, Brasil, Venezuela, y España, como también en importantes teatros, festivales y en programas de la televisión argentina.

 

Durante el año 2013 formó parte del «UBAllet» cuerpo de baile de tango y folklore argentino, de la Universidad de Buenos Aires, realizando funciones en el teatro Centro Cultural Ricardo Rojas, entre otros.

 

En el año 2014 ingresa a la compañía «Nada Más Que Malambo» creada y dirigida por Ricardo Andrés Baigorria (discípulo de Santiago Ayala “El Chucaro”), donde fusionan el malambo y la danza, más fuertemente la contemporánea, para crear una fresca proyección de este baile, con presentaciones en teatros y milongas de Buenos Aires.

 

Durante el año 2015 cursa y obtiene la «diplomatura en danzas folklóricas y bailes populares (tango)» en la Universidad Nacional de Gral. Sarmiento Bs As.

 

En el año 2015 es seleccionado junto a su compañera entre unas 300 parejas, bajo una audición con jurados; Silvana Grill, Patricia Lamberti, Carlos Rivarola, entre otro; para integrar la formación especializada en Tango Salón, en el reconocido “Espacio Nacional del Tango Argentino” con sede en el Centro Cultural Néstor Kirchner. Espacio de enseñanza de grandes milongueros y maestros del Tango Salón de Buenos Aires, pudiendo destacar a Carlos y María Rivarola, Gloria y Eduardo Arquinbau, Horacio Godoy, Julio Balmaceda, Corina Herrera, Raúl Bravo, Natalia Hills, Rosa y Carlos Pérez, Eduardo Pareja, El Flaco Dany, Toto Faroldo, Elina Roldan, Milena Plebs, Pocho Pizarro, Guillermina Quiroga, Gachy Fernández, Chino Perico, Claudia Codega, Carlos Coppelo, Lola y Fabian Salas, entre otros.

 

Año 2017 integra la compañía El Sonido de mi Tierra, donde realizan una gira de 60 shows en 90 días, donde además de interpretar danzas folclóricas argentinas, tango y malambo, también ejecuta instrumentos percutivos como el bombo legüero integrando una orquesta de 8 músicos en vivo. Espectáculo declarado de interés cultural por el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto.

 

Alemania, Bélgica, Austria, Suiza, Luxemburgo, Países Bajos, y finalizando en el histórico teatro Folies Bergère de Paris – Francia.

 

Con una amplia carrera artística en formación e innumerables trabajos, presentó sus propias creaciones coreográficas de danzas folclóricas, tango y malambo en distintos teatros de Buenos Aires, llegando a bailar en el famoso Teatro Colón.

 

Como docente ha trabajado en numerosos estudios privados de Bs As en donde en ocasiones ha sido convocado y en otras autogestionado, pero destacamos la participación como profesor de tango y folclore en la diplomatura en “Operador Socio terapeuta” que brindaba el Se.Dro.Nar., dependiente de la Presidencia de la Nación Argentina. Año 2014 

 

Desde el año 2018 reside en España, continuando su labor en la danza, prioriza la crianza de sus Mellizos.

Scroll al inicio